Social Icons

Pages

domingo, septiembre 28, 2008

EL ORGULLO BOLIVARENSE


Es importante decir que es uno de los productores de televisión más imponentes de la Argentina y que es el conductor argentino más exitoso. También es importante contar que es el dueño de una reconocida productora de televisión y radio y que desde hace 18 años que nos acompaña noche a noche siendo su programa el más visto de la televisión. Todo esto es muy importante pero más trascendente, para un bolivarense, es decir que el hombre que reúne todas estas cualidades es de San Carlos de Bolívar.
Marcelo Hugo Tinelli nació el 1 de Abril de 1960 en la ciudad de San Carlos de Bolívar, en la provincia de Buenos Aires, a 360 kilómetros de la Capital Federal. Tuvo una dura y humilde infancia, en la cual llegó a trabajar hasta de lustrabotas. Después de morir su padre, a los 11 años se fue a vivir al barrio de Belgrano. Allí estudió periodismo deportivo y comenzó a trabajar en radio Rivadavia en La oral deportiva. De a poco avanzó su carrera y dio un gran paso cuando, en 1990, comenzó a conducir un programa deportivo en Canal 11 (actual Telefé) titulado Videomatch a la 0.45 de la mañana. El programa rápidamente se transformó en uno de los fracasos de la televisión cuando no llegaban a marcar ¡0.5 puntos de rating! El programa dio un giro cuando dejó de mostrar notas deportivas y comenzó a pasar bloopers mandados por la gente.
A partir de ahí, Marcelo Tinelli encontró el éxito (junto al rating) y no lo abandonó jamás. Videomatch se transformó en el programa más visto de la televisión y comenzó a ser producido por el conductor. Así, Marcelo Tinelli fue creciendo artísticamente y se transformó, lo que es actualmente, en EL HOMBRE TELEVISIÓN. Con un gran poder, una excelente posición económica y un gran respeto por todos los argentinos se posicionó en lo más alto del podio.
Lamentablemente, a veces la fama y el poder transforman a uno haciendo que se olvide de sus comienzos y de su verdadera forma de ser mostrándose como egoístas. Esto ocurre muy seguido en nuestro espectáculo. Un poco de fama y se olvidaron de todo. Pero este, no es el caso de Marcelo Tinelli.
Este es uno de los ejemplos más importante: en el 2001, creó la Fundación Ideas del Sur que apadrina entidades como las Olimpiadas especiales argentinas, Cáritas Laferrere, el Hospital Pedro de Elizalde y personas como Martín Tenaglia (discapacitado motriz), Dolores Sigampa, Alejandro Maldonado (discapacitado motriz maratonista), Pamela Ríos (discapacitada motriz) y Ana Almeida (discapacidad auditiva).
A pesar de ser un importante y exitoso empresario, tiene 2 características que lo identifican claramente:
Una es su forma de ser frente a las cámaras. Esta es una de las premisas que ayuda a entender su éxito. La manera de hablar, con términos grotescos, ha llevado a una gran conexión entre él y el público. La manera de actuar. Jugando con la gente detrás de cámara, haciendo cosas fuera de contexto y disfrazándose según la ocasión muestra que sabe como entretener al espectador.
Olvidarse de su ciudad, jamás. En cada ocasión, en cada momento, en cada oportunidad que se de o algún recuerdo que contar de su boca se puede escuchar Bolívar. “Me acuerdo cuando estábamos en Bolívar…” y “Me hace acordar en Bolívar cuando…” se escucha continuamente en su programa.

En Bolívar desde 1998 que organiza la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli (el nombre de su padre) donde correr casi 2000 maratonistas cada año y lo recaudado es donado al hospital de nuestra ciudad. En el 1999, montó un show musical con invitados como Los Nocheros, Yerba Brava y la Mona Jiménez a beneficio del hospital también. A partir de 2002, creó el equipo Bolívar Voley que hasta ahora tiene más de 5 títulos en su campaña. Restauró el Complejo República de Venezuela y donó el centro de diálisis para el hospital. A fines del 2007, inauguró el Complejo Ciudad de Bolívar que es el más grande de Latinoamérica y actualmente está en restauración el Cine Avenida.
Como si todo esto fuera poco, el 27 de Septiembre de 2008 se realizó la 10º edición de la maratón internacional, emitida en directo para el canal de noticias C5N (Canal 5 Noticias). Hizó la bandera (foto), se cantó el himno y comenzó la maratón. Al finalizar se hizo la entrega de premios y se presentación por motivo de los 10 años, al cantante Serafín Zubiri que corrió también (foto) y cantó algunas canciones. Después del show, se emitió una seguidilla de fuegos artificiales por más de 10 minutos.
De esto hablo yo, del orgullo bolivarense. Cada año, esperando le próxima edición de la maratón. De ver a Marcelo que tanta alegría nos dejo, nos deja y nos va a seguir dejando. De tener en Bolívar a un personaje tan importante que se lo trata como un bolivarense más. La fiesta que nos trae cada año, de poder mostrar en la televisión (como ayer fue en C5N) nuestra ciudad, nuestra fiesta. Por eso, además de ser un fan por verlo en televisión, soy un fan por ser parte de nosotros también. La mayoría de los bolivarenses somos fan de él por todo los que nos da segundo a segundo. Desde nombrar la ciudad en su programa hasta las grandes donaciones. No hay ningún reglamento donde alguien debe ayudar a su ciudad, él lo hace porque quiere y porque le gusta. Y aunque hay otras personas del espectáculo, que son de Bolívar, que ayudan a nuestra ciudad, lo hacen por interés y sólo para mostrar. Por eso, solo nos queda decir GRACIAS, GRACIAS MARCELO POR TANTA ALEGRÍA.

1 comentarios :

Anónimo dijo...

¡Ay Jonás! Como me gustan tus informes, pero más me gustas vos. Cuando será el día que me des bola. Lucia.