
El ciclo Tiene la palabra, (viernes a las 22 hs., TN) conducido por Luis Otero y Lorena Maciel, se dio el lujo de recibir a Oscar Martínez, quien se explayó, como es su costumbre, con sensatez y sobriedad sobre aspectos de su oficio como actor y sobre la actualidad del país.
El autor de Ella en mi cabeza comentó que su vocación se despertó en la adolescencia, al ver la obra Boeing, boeing en Mar del Plata. Apenas volvió de esa ciudad, comenzó a estudiar teatro en la Escuela Municipal de Arte Dramático. Si bien no terminó el colegio secundario, suplió esa falta leyendo ficción con voracidad, por ejemplo, escritores como Camus, Sabato y Mann.
Resultó elocuente su definición del teatro como "un salto al vacío". Según su opinión, ese contacto con el público sin intermediación técnica hace que cada función entrañe un riesgo. "El teatro es la madre del actor, allí el actor aprende y desarrolla su oficio", afirmó contundente.
Continúa....
Continúa....
Por otra parte, sostuvo que la televisión actual no brinda la posibilidad de interpretar papeles disímiles. El tono costumbrista que rige la mayoría de las ficciones conduce al encasillamiento de los actores en personajes de características parecidas.
El aspecto criticable de la emisión del viernes pasado fue que se dedicó un extenso espacio a las vicisitudes políticas del país y así, no quedó tiempo para profundizar en la faceta de Martínez como dramaturgo y director, funciones en las que también demostró su talento. Se privilegió la urgencia de la actualidad en detrimento de las reflexiones artísticas, lo que hubiera colmado las expectativas de los espectadores, ávidos de escuchar voces inteligentes y mesuradas.
Aunque rescató algunas medidas tomadas por el gobierno kirchernista, fue muy crítico con el oficialismo. Se refirió a la "vocación hegemónica del gobierno" y denostó su "énfasis en el fanatismo, su invitación a la confrontación y la reivindicación del setentismo, que produjo tanto daño y violencia".
En cuanto al proyecto de ley de medios, rechazó algunos elementos como la conformación de la autoridad de aplicación, dominada por el Poder Ejecutivo. Señaló que genera suspicacias el apuro en sancionarla, sobre todo, porque sucede después de una derrota electoral. "Desde el gobierno se demoniza al periodismo y a la oposición, ¿por qué se puede pensar -se preguntó- que esta gente va a hacer una ley plural?"
Asimismo, se mostró angustiado y fue lapidario cuando se le pidió su visión sobre la situación del país: "La involución de Argentina es patológica. Nuestros sueños fueron golpeados, no fueron cumplidos".
En suma, es gratificante poder contemplar una conversación distendida con un ser pensante como Martínez pero se podía haber ahondado un poco más, el invitado daba para extraer condimentos más jugosos.
1 comentarios :
Fue un placer disfrutar del programa de TN este viernes, con la entrevista a Oscar Martìnez. Es cierto que se le dedicò gran parte del programa al aspecto polìtico, pero tambièn es destacable que las expresiones y opiniones de este gran artista y escritor son un privilegio en este momento de la desafortunada plaga de personajes mediàticos. El poder disfrutar de una mirada tan clara y analìtica, proveniendo de una persona destacada en el àmbito de la cultura, fue una brisa de aire fresco en esta tempestad mediàtica que quiere ir arrasando a la TV de calidad. Tal como le pasò al programa "Un Mundo Perfecto" de Pettinato, el formato inicial de medianoche no resultò, por lo que lo obligaron a recurrir al "salvavidas" de la pandilla mediàtica, una làstima realmente.
Publicar un comentario